El grupo sanitario Ribera presenta una iniciativa que pone en primer plano el bienestar emocional de los deportistas profesionales, con una exposición itinerante y una jornada de reflexión en el estadio del Levante UD.

El grupo sanitario Ribera ha dado el pistoletazo de salida a su nueva campaña “Sentir la camiseta”, una propuesta que vincula salud mental y deporte profesional, con la participación de atletas de élite de disciplinas como fútbol, baloncesto, tenis, rugby, pilota valenciana, remo y fútbol sala.

Presentacion de la campaña ideada por Grupo Ribera y Levante UD  » Sentir la camiseta»

Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado el pasado 7 de abril, Ribera refuerza su apuesta por la salud integral con esta campaña, que forma parte de su programa Ribera Activa. La iniciativa busca visibilizar los desafíos mentales a los que se enfrentan los deportistas, y promover hábitos de vida saludables entre la población general.

Historias reales, emociones visibles

El proyecto cuenta con los testimonios de 13 deportistas de clubes como el Levante UD, Elche CF, FC Cartagena, Jimbee Cartagena, CB Breogán, Rugby Club Valencia, la Federación Valenciana de Pilota, el Real Sporting de Gijón y el equipo de remo BCS Dragon Boat, además del extenista Pablo Andújar.

Cada uno de ellos ha elegido una frase que resume su experiencia emocional en el deporte, impresa en el reverso de su camiseta oficial. Estas prendas forman parte de la exposición itinerante “Sentir la camiseta”, que se inauguró en el estadio del Levante UD y visitará varias ciudades españolas. Su objetivo: mostrar “lo que los deportistas llevan dentro”.

Deporte, salud mental y una conversación pendiente

Durante la jornada inaugural celebrada en Valencia, se desarrolló el coloquio “Competir con la cabeza: el desafío mental del deporte”, con la participación de deportistas valencianos como Giorgi Kochorashvili, Anna Torrodà, Javi Bueno y Pablo Andújar, acompañados por expertos como el psicólogo deportivo Marc Bolufer y el traumatólogo Joel Gambin, médico del Levante UD y especialista del hospital Ribera IMSKE, centro de referencia en medicina deportiva.

Allí se abordaron temas como la presión del alto rendimiento, la frustración por lesiones o expectativas no cumplidas, y la dificultad de verbalizar el malestar emocional. Según diversos estudios, un alto porcentaje de atletas profesionales evita hablar de salud mental por miedo a dañar su imagen o su carrera.

“Queremos abrir una conversación real sobre cómo el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente, si se practica con conciencia y apoyo profesional”, explicó Carlos Catalán, director médico de Ribera, durante la presentación.

Una campaña con recorrido

La exposición permanecerá dos semanas en el estadio del Levante UD antes de trasladarse a Ribera IMSKE, y posteriormente continuará su ruta por otras ciudades donde los clubes implicados tienen presencia. Los vídeos con los testimonios de los deportistas se irán difundiendo en paralelo en cada una de estas paradas.